Casa Paleni

Casa Paleni

Descripción

Ubicada en la intersección entre la plaza de la estación y el actual Viale Papa Giovanni XXIII, donde acababan de inaugurarse los ferrocarriles y la larga avenida, la Casa Paleni se encontraba en el centro de una zona muy floreciente. Su modernidad puede notarse también en el estilo muy internacional de la decoración, unido a la huella personal del arquitecto Virginio Muzio y de la familia comitente.


Realizada entre 1902 y 1904, destaca por los ornamentos en cemento animando su fachada....

Continuar

Ubicada en la intersección entre la plaza de la estación y el actual Viale Papa Giovanni XXIII, donde acababan de inaugurarse los ferrocarriles y la larga avenida, la Casa Paleni se encontraba en el centro de una zona muy floreciente. Su modernidad puede notarse también en el estilo muy internacional de la decoración, unido a la huella personal del arquitecto Virginio Muzio y de la familia comitente.


Realizada entre 1902 y 1904, destaca por los ornamentos en cemento animando su fachada. En el primer piso hay que notar la forma curvilínea de las ventanas y sobre todo de las aperturas más pequeñas por encima de estas, junto con los amorcillos del friso y los racimos de uva decorando el balcón. En los pisos superiores las cornisas esculpidas enriquecen las ventanas, mientras que las pilastras laterales con cabezas femeninas e inscripciones enmarcan la fachada. Los elementos Liberty se mezclan con decoraciones e inscripciones del pasado, en una composición única en su género. El procesamiento de los cementos fue llevado a cabo por la empresa Paleni, que realizó también las esculturas de la fachada de la iglesia de Santa Maria delle Grazie, al final de la avenida.