LOGIN
inLombardia

Valcalepio DOC

Descripción

Alabo a los excelentes bergamascos que plantan viñas en suelos poderosos”: así elogiaba el agrónomo bresciano Agostino Gallo la viticultura bergamasca ya a mediados del siglo XVI.
En las estribaciones entre el río Adda al oeste y el lago de Iseo al este, puedes ver las viñas de Valcalepio cultivadas en una superficie de unas 900 hectáreas: una enorme extensión verde diseñada por hileras regulares.

¿Sabes cuántos tipos de ValCalepio hay?
Cuatro: blanco, tinto, tinto riserva y moscato passito.

Valcalepio D.O.C. BLANCO de uvas Pinot Bianco, Pinot Grigio y Chardonnay prensadas suavemente y fermentadas a temperatura controlada; periodo de envejecimiento de tres meses, normalmente en barricas de acero. A continuación se embotella. Tiene un color amarillo pajizo claro y un bouquet con notas afrutadas y florales. Ideal como aperitivo y para acompañar platos de pescado.

Valcalepio D.O.C. TINTO de uvas Cabernet Sauvignon y Merlot; es la llamada “mezcla bordelesa”. Se afina en grandes barricas de roble durante al menos seis meses y otros tres meses en botella. Excelente maridado con platos típicos bergamascos, primeros platos, polenta, carnes, embutidos y quesos.

Valcalepio D.O.C. ROSSO RISERVA. Es la evolución del Valcalepio Rosso y se elabora en añadas que han dado un producto adecuado para envejecer en barricas de roble durante tres años, seguido de otro año de afinamiento en botella. Con cuerpo pero equilibrado, combina bien con quesos curados, platos de carne, asados y caza.

Valcalepio D.O.C. MOSCATO PASSITO. Se produce a partir de la variedad autóctona de uva tinta aromática Moscato di Scanzo, en terrenos situados fuera del municipio de Scanzorosciate.
Las uvas cuidadosamente seleccionadas en el viñedo se secan durante un periodo mínimo de tres semanas. A continuación se procede a la vinificación en tinto con maceración pelicular. La fermentación lenta se interrumpe cuando la graduación alcohólica alcanza los 15 grados. El Valcalepio D.O.C. Moscato Passito puede comercializarse a partir de mayo del segundo año siguiente a la vendimia.

Tiene un aroma intenso y persistente y un sabor moderadamente dulce. Es excelente con quesos azules o curados y repostería seca.

Curiosidades

Bartolomeo Colleoni fue un famoso condottiero italiano (Solza, 1395; Malpaga, 1475) que siempre estuvo muy vinculado a la zona de Bérgamo. Estuvo al servicio de Venecia y Milán.
Su familia poseía una inmensa finca entre los ríos Adda y Oglio. Hizo construir la capilla Colleoni en Città Alta, la iglesia parroquial de Sant’Agata in Martinengo, y su compromiso cívico fue considerable. En este sentido, fundó el Luogo Pio della Pietà Istituto Bartolomeo Colleoni, que aún existe.

Comparte

Copia la URL

Contáctanos

Desideri maggiori informazioni?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

VisitBergamo Gift Card