Quienes lleguen a Bérgamo Alta en coche y aparquen en el Parking Fara (10 plazas gratuitas para discapacitados sobre 400 plazas de aparcamiento público) encontrarán, una vez hayan ascendido en ascensor hasta el centro histórico, un cómodo camino pavimentado en Piedra de Sarnico que les conducirá hasta Via Colleoni.
Concebida para las personas con problemas de movilidad, pero naturalmente accesible a todos los peatones, esta pasarela promovida por S.T.A.I. en colaboración con el Ayuntamiento de Bérgamo permite a las personas desplazarse por una calzada plana, libre de las irregularidades de los adoquines y empedrados de las calles antiguas.
La ruta sigue el curso de la acera preexistente, que se ensanchó y completó allí donde era necesario cruzar la calzada o las calzadas. Siguiéndola, bordeas parte de la Piazza Mercato del Fieno y entras en la tranquila Via San Pancrazio hasta la Piazzetta y la Iglesia del mismo nombre, donde te encuentras con la Via Colleoni. Desde aquí estás listo para explorar las maravillas de la Alta Bérgamo.
Se trata de la segunda intervención promovida por S.T.A.I., un magnífico modelo en 3D de la Basílica de S. Maria Maggiore y los edificios circundantes, realizado en latón tras los estudios de alta precisión con drones realizados por Skycrab (www.skycrab.net). Colocada junto a la entrada de la Basílica, la escultura está especialmente dedicada a los discapacitados visuales e invidentes que, explorando de forma táctil los increíbles detalles de las superficies, podrán conocer en detalle el aspecto y las decoraciones exteriores de los edificios circundantes.
Pero eso no es todo. La ayuda cognitiva no es sólo material, sino también sonora: al encuadrar el código qr en la instalación, el visitante puede escuchar una audioguía que describe vívidamente las maravillas arquitectónicas de la plaza, su historia y los interiores, decorados por otras tantas obras maestras.
Así, las personas con discapacidad visual podrán descubrir todos los secretos de la Basílica de S. Maria Maggiore, obra maestra del Barroco-Románico bergamasco, y la adyacente Capilla Colleoni, ejemplo único del Renacimiento italiano; de S. Alessandro Martire, catedral con una historia polifacética; del Palacio della Ragione, primer edificio de carácter municipal de Italia, y por supuesto también del pequeño Baptisterio, hasta elAula Picta y el Tempietto di Santa Croce.