LOGIN
inLombardia

Ruta accesible en el centro histórico de Clusone

Estadísticas de rutas

Tiempo medio de viaje
1h 30'
Longitud
1,5 km
Diferencia de altura positiva
Dificultades técnicas
medio
Diferencia de altura negativa
Altitud máxima
Altitud mínima
Tipo de ruta
anilla

Qué ver en Clusone

En los Magníficos Valles de Bérgamo, arte, naturaleza e historia se entrelazan para regalarte días de asombro.
En el Valle Seriana, el
El antiguo pueblo de Clusone conserva monumentos únicos: recorre su centro histórico siguiendo el itinerario que te proponemos, y camina por las calles empedradas que antaño vieron pasear a personajes ilustres como Giuseppe Verdi, visitando antiguas iglesias, museos y un reloj astronómico que funciona impecablemente desde 1583.

Clusona

Detalles técnicos

Clasificación
Adecuado para aparatos
Pendiente máxima
Suelos
asfalto, pórfido, adoquines
Aseos
Señales de orientación o información
ambos, diseñados para personas con discapacidad Presencia de árboles o zonas de sombra: calles en sombra según la hora del día; presencia de soportales históricos
Fuentes de agua potable

Ruta accesible

La ruta está equipada con información accesible a todostambién para las personas con discapacidad visual y auditiva, gracias a la nueva señalización creada en el marco del Proyecto S.T.A.I. (2023) en colaboración con Promoserio, la agencia de desarrollo local dedicada a promover el turismo en los valles Seriana y Scalve.
En cada punto de interés encontrarás paneles descriptivos, equipados con códigos qr que te permitirán saber más sobre las características y acontecimientos de cada monumento, en formato de texto, audioguías, videoguías LIS para personas con discapacidad auditiva, audiodescripciones para invidentes, así como animaciones de realidad aumentada dedicadas a los niños.

S.T.A.I. – Servicios para un Turismo Accesible e Inclusivo – es un proyecto financiado por la Presidencia del Consejo de Ministros y la Región de Lombardía, con el objetivo de proponer un modelo de turismo inclusivo a desarrollar en los territorios lacustres y montañosos de Bérgamo y Brescia.

Cómo llegar al centro

Tiempo
5'

Puedes llegar fácilmente a Clusone conduciendo por la carretera estatal SS671, que conecta Bérgamo con el Valle Seriana.
Una vez en la ciudad, encontrarás un amplio y cómodo aparcamiento en la parte alta del centro, en el
Piazzale del Sole en el 33 de la calle S. Marco.

Exploración del Centro Histórico

Una vez hayas aparcado, deja atrás la plaza y pasa por delante de las casas con jardines adosados, continuando por via San Marco para entrar en la zona urbanizada, entre bares y tiendas típicas.
A unos 100 metros, en el cruce, sigue recto y gira a la derecha por via Marconi.
Al final de la calle, gira de nuevo a la derecha y te encontrarás en la pequeña pero pintoresca Piazza del Paradiso.


Iglesia de la Santísima Virgen del Paraíso

Aquí te encuentras con el primer punto de interés histórico: la Iglesia de la Santísima Virgen del Paraísoerigido en 1495.
El interior del edificio, exteriormente sencillo con su fachada de piedra local, contiene obras de vivos colores; la más significativa es sin duda el fresco del siglo XV que representa a la
Nuestra Señora de los Doloresa la que la ciudad está muy unida.
No se quedan atrás los retablos pintados por los Clonesi Carpinoni, Cifrondi, Galizzi y Brighenti, junto a los
Alegorías de la fe, la esperanza y la caridad del escultor Andrea Fantoni (siglos XVII-XVIII).

En el Museo Art Time

Tiempo
20'

Para continuar, da la espalda a la iglesia, vuelve sobre tus pasos durante un rato y llega a la pequeña plaza Pietro Antonio Uccelli.
Sigue recto, manteniéndote a la derecha, para tomar la via Carrara Spinelli.
Tras 140 metros llegarás a otros dos monumentos importantes: el
La hora del arte en el museo y el Palacio Carrara Spinelli.
El primero, ubicado en las salas del Palacio Marinoni Barca del siglo XVII, expone obras de artistas principalmente clonesi, donadas por las familias Sant’Andrea, Querena, Trussardi Volpi y Nani.
Entre las obras más valiosas, no te pierdas las pinturas del bergamasco Giovan Paolo Cavagna y de Palma il Giovane (de la colección Suardo) y las dos esculturas de Giacomo Manzù, que vivió en Clusone durante la guerra.

En el jardín adyacente, el Parque de la Cinta Azulse alzan tres secuoyas centenarias catalogadas como árboles monumentales en Italia.
¡El lugar perfecto para un descanso relajante!

Enfrente se encuentra Palacio Carrara Spinellidurante mucho tiempo propiedad de la familia del mismo nombre, que se convirtió en salón cultural en el siglo XIX gracias a la condesa Clara Carrara Maffei, y acogió a personalidades ilustres como el compositor Giuseppe Verdi y el político literato Carlo Tenca.

Reloj Cuadrado

Tiempo
20'

Para continuar la ruta, toma el pasadizo a la izquierda del museo y sube la ligera pendiente hasta la plaza Marinoni.
Al final, en el cruce, sigue recto para llegar a
Reloj Cuadrado.
Questo è il cuore della città – e una passeggiata a Clusone non può non far tappa all’
Reloj Fanzago¡!

Enclavado en una poderosa torre, el Reloj es una obra maestra del ingenio y la ingeniería renacentistas.
Su singular aguja indica no sólo la hora, sino también el día, el mes, el signo del zodiaco y la fase de la luna en un momento preciso, y ello con las mismas piezas que tenía en el momento de su inauguración en 1583.
Desde entonces, se carga a mano todos los días.
El autor de esta obra maestra es Pietro Fanzago, miembro de una familia de fundadores, arquitectos e ingenieros activos en Clusone desde 1360.
La presencia de esta compleja y costosa construcción atestigua la importancia de la ciudad en la época de la dominación veneciana, un periodo caracterizado por una gran riqueza comercial entre Italia y el norte de Europa, para la que Clusone estaba bien situada.

La torre que alberga el reloj forma parte delEdificio Municipalcuya construcción se remonta al año 1000.
De forma arquitectónicamente severa, se ve aligerada por la presencia de seis arcos de piedra y los frescos que decoran toda la pared sur, pinturas que narran acontecimientos importantes de la historia del pueblo y sus alrededores.
¿Una curiosidad?
El leopardo rampante en un escudo rojo que aparece en varias zonas es el arma de la comunidad del Alto Valle de Seriana.
En el patio interior, al que se accede recorriendo el pórtico desde la Torre del Reloj hasta el final y girando a la izquierda, puedes descubrir otros fascinantes testimonios, como el portal esculpido, la airosa logia sobre él y lo que queda de otros espléndidos frescos.

En la Basílica de Santa María de la Asunción

Tiempo
20'

Ahora te espera otra etapa especial: al salir del ayuntamiento por la plaza de Sant’Andrea, gira a la izquierda por la calle Ruggero Viti y, tras unos 50 metros, se alzará ante ti una magnífica escalinata curva.
Es la más bella de las tres entradas monumentales a la
Basílica de Santa María Asuntaque desde el siglo XVII se alza majestuosa sobre el centro de la ciudad.

Al subir los escalones, te encontrarás bajo la magnífica logia que flanquea la iglesia, construida en 1984 según un diseño de Virginio Muzio.
En el interior de la basílica hay frescos de Bernardo Brignoli (nave y ábside), pinturas de Antonio Cifrondi que representan el
Juicio Final, lCoronación de la Virgen, Ángeles Músicos e Jesús en Getsemaní por nombrar sólo algunos, la Nuestra Señora del Rosario (1730) de Andrea Fantoni y un Vía Crucis del siglo XX del escultor Cesare Zonca.
El campanario está situado al noreste de la iglesia y tiene más de 66 metros de altura.

El gran espacio del patio de la iglesia, elevado y decorado por una balaustrada con cuatro estatuas de Evangelistas, da acceso a otra de las obras maestras de Cluson: elOratorio de las Disciplinas.
Perfetta dimostrazione del fermento culturale e artistico del medioevo seriano, l’edificio vide posare la sua prima pietra nel Trecento, periodo di cui sopravvive la sola porta d’ingresso ad arco.
L’aspetto odierno risale largamente al Quattrocento, quando la confraternita dei Disciplini (che qui aveva sede) lo ampliò e dedicò a san Bernardino da Siena.
All’esterno potrai ammirare il
El triunfo de la muerte y la Danza Macabra del artista local Giacomo Borlone de Buschis, que en su interior pintó la Vida de Jesús con la Crucifixión.
Sempre all’interno, sulla volta del presbiterio otto edicole esagonali sono affrescate con i
Profetas.

Tampoco hay que perderse la magnífica vista panorámica desde la terraza sobre la ciudad y el valle circundante.

Hacia la Piazza della Rocca y vuelta

Tiempo
25'

Casi has llegado al final del itinerario recomendado.
Para concluirlo, vuelve a bajar por Via Brasi y, dejando atrás la escalinata, avanza hacia la derecha para tomar Via Giudici.
Sigue recto entre antiguos palacios, claustros y murallas hasta volver a la Plaza del Orologio y, desde aquí, toma la primera calle a la derecha,
vía Fanzago.
Alla fine della strada, dopo uno sguardo sulla Clusone più
lento y secreta, te encontrarás en Via Lattanzio Querena, animada por numerosas tiendas y restaurantes típicos.
Girando a la derecha, toma el pasaje hacia Plaza de la Rocca para echar un vistazo al barrio más verde de Clusone.
Si sigues recto, volverás a encontrarte con la calle S. Marco y, desde allí, podrás regresar al aparcamiento.

Hay otros aparcamientos disponibles en Via S. Narno 2, detrás de la Basílica de S. Maria Assunta; en Via Mazzini, en Piazza Manzù, en Via Gusmini y en Via Roma, esta última más cuesta abajo que la recomendada al principio del itinerario.

Si eliges uno de estos aparcamientos, o si llegas a Clusone en transporte público (tranvía T1 de Bérgamo a Albino, luego línea S de autobús con bajada en via Dante), empezarás el recorrido desde una zona distinta, pero no te preocupes: podrás orientarte igualmente gracias a los planos del centro situados en las inmediaciones.

Contáctanos

Desideri maggiori informazioni?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

VisitBergamo Gift Card