Noches de España” es el título de la 62ª edición del Festival Internacional de Piano. Por primera vez, España tendrá un papel protagonista en el evento, por lo que participarán músicos que se inspiraron en el clima latino o lo experimentaron.
Protagonista por primera vez de una edición del Festival, el país latino por excelencia siempre ha ejercido una fascinación casi exótica entre los compositores europeos. Empezando por las obras para piano más importantes del mundo español, Iberia de Albéniz, Goyescas de Granados, Noches en los jardines de España de Manuel de Falla, que representan el alma y las tradiciones de esta nación, el Festival alternará “postales musicales” de compositores que no tuvieron vínculos directos con España, aunque sí la evocaron musicalmente dentro de sus obras -Tchaikovsky, Rimsky-Korsakov, Liszt y Debussy- y compositores que, en cambio, respiraron “noches españolas”, como Ravel, Chopin y Scarlatti.
En 2025, el Festival conmemorará el 30 aniversario de la muerte de Arturo Benedetti Michelangeli, cuyo legado artístico está más vivo que nunca.
Desde hace más de cincuenta años, el certamen acoge en Bérgamo y Brescia a lo mejor del pianismo internacional, con instrumentistas, cantantes, directores y orquestas de todo el mundo. El Festival se caracteriza por un enfoque temático, con un hilo conductor que, de vez en cuando, se centra en un autor, un entorno cultural, un periodo histórico. Además, es uno de los mayores acontecimientos del mundo dedicados al piano, entendido tanto como instrumento solista como prestigioso compañero de grandes orquestas.
Las citas de Bérgamo tendrán lugar en el Teatro Donizetti, el Teatro Sociale y el Auditorium Modernissimo de Nembro. Mientras que las citas de Brescia tendrán lugar en el Teatro Grande, el Teatro Borsoni y el Auditorio San Barnaba.